top of page
PORTADA (15).png
COINT ACADEMY_edited_edited.png

FISIOLOGÍA RESPIRATORIA EN EL EMBARAZO

La fisiología respiratoria en el embarazo experimenta una serie de cambios significativos para satisfacer las crecientes demandas metabólicas de la madre y del feto en desarrollo. A medida que avanza la gestación, el cuerpo de la mujer sufre adaptaciones que afectan tanto la mecánica respiratoria como el intercambio de gases. Estos cambios son esenciales para mantener niveles adecuados de oxígeno y eliminar el dióxido de carbono, garantizando así el bienestar materno y fetal.Entre los ajustes más notables está el aumento del volumen corriente (la cantidad de aire que se inhala en cada respiración), debido a la acción de la progesterona, que estimula el centro respiratorio en el cerebro, y el incremento en el consumo de oxígeno en aproximadamente un 20-30%. Además, el diafragma es desplazado hacia arriba por el crecimiento uterino, lo que disminuye el volumen pulmonar de reserva, aunque esto es compensado por una mayor eficiencia en el intercambio gaseoso.
Aunque la frecuencia respiratoria generalmente no cambia de manera significativa, muchas mujeres embarazadas experimentan una hiperventilación compensatoria que contribuye a una leve alcalosis respiratoria, lo que facilita la transferencia de oxígeno al feto. Entender estos cambios en la fisiología respiratoria es crucial para el manejo de condiciones respiratorias durante el embarazo y el parto, y para asegurar una adecuada oxigenación materna y fetal durante todo el proceso gestacional.

 

Mesa de trabajo 1.jpg
bottom of page